Elementos Básicos Para Tu Plan De Negocios

estrategia empresarial

Un plan de negocio es una representación escrita de lo que será tu negocio. En el futuro, es un documento que detalla tus acciones a realizar para que tu empresa o negocio sea viable, factible y por sobre todo rentable.

Cuando estás arrancando una empresa, debes tener una visión clara de objetivos y una de las mejores maneras es a través de un esquema organizado y por escrito sobre qué vas a ofrecer, determinar con claridad el valor agregado que ofreces y la forma de entregar a la clientela.

Conoce los elementos más importantes al momento de crear tu plan de negocios.

1. Determina la necesidad que tu negocio satisface. Si aún no has identificado el propósito de tu negocio, es necesario que te replantees los objetivos antes del lanzamiento.

2. Describe claramente como satisfacer las necesidades de tu mercado. Como sugerencia puedes hacer un listado de actividades con el propósito de atender los agujeros en el mercado.

3. Reconoce en qué es único tu negocio. Indaga las debilidades y también las fortalezas de tu competencia, de esta manera podrás distinguirte de la multitud para maximizar la productividad del capital invertido. Proyecta un modelo de negocio que describa las bondades de tu organización.

4. Señala tus accionistas clave. Selecciona a tu directorio, las personas que te van asesorar en el cumplimiento de tus objetivos, incluye los detalles de valor que aportan.

5. Conoce la dimensión de tu mercado. Es recomendable analizar qué tan grande es, qué cantidad y con qué agilidad está creciendo además debes determinar el margen de utilidad promedio.

6. Determina tu nicho de mercado. Tu sistema de marketing debe necesariamente estar enfocada tu target. Si no es así, lamentablemente estás perdiendo tiempo.

7. Traza estrategias promocionales. ¿Cómo llegas a tu nicho de mercado? La estrategia a emplear debe incluir medios de difusión que vayan enfocados a tu mercado.

8. Separa tus rubros de ingresos. La prudencia de ingresos en términos reales puede, de hecho perjudicar tu plan de negocio (pues con frecuentemente las expectativas no se cumplen). Hay que señalar que el desglose debe mantener una estructura de precios, costos, márgenes y gastos.

9. Valora cuánto dinero necesitas para iniciar… y seguir avanzando. La financiación para promover tu idea y ensayar el concepto por lo general provendrá de tus amistades, parientes y ahorros personales. Los préstamos para pequeños negocios y el financiamiento de la banca son opciones de negocios con humilde crecimiento. Cualquiera que esté financiando necesita observar un plan de negocio viable, factible y rentable.

10. Crea un plan para cubrir los gastos. Si es posible, separa mes por mes los dos primeros años de tu empresa. Efectivamente los ingresos pueden ser difíciles de predecir…no obstante, crea diversas situaciones y calcula presupuestariamente las ventas que se requieren para pagar los gastos.

Crea fondos de imprevistos para situaciones positivas y también para situaciones negativas. Si te encuentras con un bache y no tienes una opción, tu proyecto podría quebrar y fracasar inesperadamente.

Para considerar: si alcanzas un éxito inesperado, tus metas podrían progresar de una manera significante …y es probable en este escenario necesites un nuevo plan.

Deja un comentario