¿Cuál es la diferencia entre Visa y MasterCard?

Mastercard y Visa son las dos marcas de tarjetas de crédito más populares y utilizadas como medio de pago alrededor del mundo y su uso es manejado por millones de clientes del sistema mercantil. Además, cuentan con una capitalización en el mercado que supera los US$ 112,97 mil millones y los US$ 199,5 mil millones respectivamente.

Estas compañías no suelen emitir tarjetas de crédito directamente, lo hacen a través de los bancos. Generalmente la institución bancaria emisora establece los requisitos y condiciones de la tarjeta de crédito, donde quedarán incluidas las tasas de interés, los límites de crédito, las comisiones y otras características importantes.

Por ejemplo, cuando el titular de la tarjeta de crédito cancela su factura, no es la compañía de tarjetas de crédito la que recibe el pago, sino la institución financiera. Visa y MasterCard son las empresas que procesan las transacciones que se efectúen cuando se gasta en su tarjeta de crédito, tarjeta de débito o de prepago.

Una recomendación es que, dado que Visa y MasterCard son por lo general aceptadas donde se reciben tarjetas de crédito, el usuario debería centrarse más en la tasa de interés y las características de la tarjeta en lugar de la marca.

¿Qué hace Visa o MasterCard cuando se utiliza la tarjeta?

  • Hacen que se consulte con el emisor de la tarjeta si la transacción debe ser aceptada o rechazada.

  • Confirman que la empresa admita su pago si puede hacerse.

  • Procesan el pago entre el proveedor de la tarjeta y el minorista.

Pero, ¿Cuál es la diferencia entre ellas?

Las diferencias reales entre estas dos compañías de tarjetas de crédito son muy discretas y no tan distantes, pero igual pueden afectar a un consumidor cuando a beneficios se refiere, tales como protección contra el fraude, alquiler de vehículos, los viajes, seguros y protección de la compra.

Algo que debes tener claro es que ambas marcas no son bancos, sino compañías de tecnología que habilitan los pagos en todo el mundo.

Existen al menos cuatro diferencias principales son:

Tarjeta Visa (Visa International Service Association)

  • Visa tiene contraseña que se debe usar para cada compra.

  • Los descuentos por utilización dependerá de cada país según los hábitos y gustos del cliente.

  • Con esta tarjeta se puede cancelar en más de 30 millones de comercios de 170 países.

  • Visa es operativa en más de 2.1 millones de cajeros automáticos alrededor mundo.

MasterCard

  • Tiene un NIP o PIN (siglas de Números de Identificación Personal) que se debe introducir al momento de pagar.

  • Las promociones varían dependiendo del país, aunque los consumidores pueden ahorrar por fidelidad a su marca favorita.

  • MasterCard es aceptada en 24 millones de comercios de 210 países.

  • Sólo es admitida en un millón de cajeros automáticos.

En ocasiones existe la opción de poder elegir entre una tarjeta u otra. Al momento en que el usuario acude al banco a sacar una tarjeta de débito o de crédito pregunte según la disponibilidad que elija. Al final de cuentas depende exclusivamente de la entidad bancaria si cuenta con ambas opciones.

Por otro lado, recuerde que las tarjetas de créditos son una eficaz herramienta financiera que puede sacarle de apuros en cualquier momento pero, dependiendo si es de débito o de crédito existen una serie de precauciones o manejo adecuado que debe darles.

Pero en este caso, como nos referimos a las tarjetas de crédito, debe saber que no es una extensión de su dinero y se debe tener especial cuidado cuando se gasta a crédito.

Por otro lado, adicional a lo que ofrece cada uno de los bancos, cada marca tiene sus propios beneficios, algunos son:

  • Seguros de accidentes durante viajes.

  • Asistencia médica y legal en caso que se encuentre fuera del país.

  • Resguardo de compras.

  • Protección de tarjetas.

  • Substitución de emergencia de tarjeta en el extranjero (en caso de pérdida o robo)

  • Seguro por extravío o robo de equipaje.

  • Promociones personales y eventos exclusivos.

  • Servicio de concierge (servicio para ayudar a realizar reservaciones).

¿Visa y MasterCard ofrecen protección en línea?: Sí, ofrecen protección al comprar en línea. Visa usa su esquema autorizado por el sistema de Visa para una mayor seguridad y MasterCard protege a los clientes de fraude de tarjetas con su esquema de SecureCode.