El impuesto es un tributo que impone cada país o estado, con el principal objetivo de financiar sus gastos. Asimismo, los impuestos son cargas obligatorias que las personas y empresas deben cancelar cada cierto tiempo para financiar al estado.
Si el estado no cobra impuestos a los ciudadanos ya no podrían funcionar, porque al no tener fondos no pueden financiar ningún trabajo de infraestructura que se vayan a realizar, así como tampoco podrían prestar los servicios públicos de sanidad, defensa, educación y sistemas de protección social.
Los impuestos en ocasiones tienen una base de establecimiento y es que con ellos se busca como se puede disuadir la compra de algún producto como por ejemplo el tabaco. Así como también fomenta diversas actividades económicas.
¿Cómo se emplean los impuestos?
Los impuestos son asignados por el estado, así estos se emplean para recaudar fondos que sirven de financiamiento en distintas actividades donde el gasto público tiene un papel muy importante y varía de acuerdo a las políticas y a la manera en la que se maneje la economía.
Por otro lado, el gasto público puede estar dirigido para diversas actividades que puede ser para las construcciones de autopistas o en alguna otra infraestructura, así como también podría ser para aumentar la calidad de atención en la salud.
Asimismo, en los impuestos se encuentran los impuestos directos que son aquellos que van directamente asignados a las personas y las empresas, además para ellos los impuestos se ajustan de acuerdo a la cantidad de dinero que reciben.
Sin embargo, los impuestos indirectos son aquellos que recaen directamente en los bienes y servicios, de esta manera las personas lo reciben indirectamente.
También los impuestos se dividen en dos distintas clases que son los impuestos para recoger fondos y mejorar el funcionamiento en el Estado, como por ejemplo los impuestos que se le imponen a las empresas.
Y los impuestos que se usan para desincentivar las conductas o comportamientos que ocurren en la sociedad como por ejemplo los impuestos que se atribuyen a los cigarrillos y al alcohol.
¿En qué países los impuestos son más bajos?
Por otra parte, hay países donde los impuestos son más bajos y la inversión del capital privado debe ser más grande, ya que la función que posee el Estado no afecta de ninguna manera el desarrollo económico.
De esta manera presentamos el top 20 de los países donde los impuestos son más bajos, entre ellos se encuentra:
- Guatemala: Tiene un taza del 5% al 7%
- Chile: 7%
- Paraguay: Entre 8% y 10%
- México: 11.2%
- Corea: 14.5%
- Israel: 17.8%
- Nueva Zelanda: 17.9%
- Australia: 24.4%
- Honduras: 25%
- Suiza: 25%
- Costa Rica: 25%
- Bolivia: 25%
- República Dominicana: 25%
- Estados Unidos: 26%
- Panamá: 27%
- Brasil: 27.5%
- Francia: 29.2%
- Perú: 30%
- Alemania: 39.9%
- Bélgica: 40.5%
En Guatemala se fijan ingresos bajos muy cerca del 5% y en los ingresos más altos se fija una taza de 7%, de esta manera el gobierno invierte gran parte de los gastos públicos, de los ingresos que recibe por parte de las empresas.
Sin embargo, en México el impuesto y contribuciones a la seguridad social se encuentra en 11.2%. No obstante, en Bélgica se debe cancelar un 40.5% en obligaciones tributarias.
México se encuentra por arriba de los países como Israel, Australia, Nueva Zelanda y Corea cuando se deben cancelar impuestos en familia. Y esto se debe ya que en México una familia paga alrededor de un 20% en importes laborales que son tributos al Estado, mientras que en Nueva Zelanda apenas las familias cancelan poco más de 6% en impuestos.
En algunos de estos países los gobiernos les cobran menos impuestos a las empresas. Sin embargo, al cobrarle menos a las empresas, el resto de los impuestos se les asigna a los empleados, por lo que la mitad del sueldo de un trabajador se va hacia los impuestos.
Por otro lado, los porcentajes de los impuestos siempre se determinaran de acuerdo del tipo de ingreso que tengan tanto las personas como las empresas. Asimismo, un estudio realizado arrojo que las personas que tienen hijos pagan menos impuesto que las personas que están solteras.
En muchos países las contribuciones sociales y los impuestos son muchos más altos, pero los beneficios que brinda el Estado son muy buenos a diferencia de otras partes del mundo.