En el sector del aislamiento térmico en Gijón, AislAstur se ha consolidado como la opción preferida para quienes buscan mejorar la eficiencia energética de sus hogares y espacios de trabajo. Especializada en el método de insuflado térmico, esta empresa ofrece una solución eficaz para reducir las pérdidas de calor y lograr un confort óptimo durante todo el año. Este artículo explora en detalle los beneficios de este método, los materiales empleados y cómo AislAstur se ha posicionado como un referente indiscutible en la región.
¿Cómo funciona el aislamiento térmico por insuflado?
El aislamiento térmico por insuflado en Gijón y demás poblaciones asturianas consiste en inyectar materiales aislantes en los huecos de las paredes, techos o suelos de un edificio. Este proceso se lleva a cabo perforando pequeños orificios en las superficies a tratar, por donde se insufla el material elegido hasta llenar por completo las cavidades, logrando así una barrera térmica homogénea.
En AislAstur, se emplean tecnologías de última generación para asegurar una instalación rápida y limpia, que no comprometa la estructura del inmueble. Este tipo de aislamiento destaca por su alta eficiencia térmica, su durabilidad y la notable reducción de las facturas energéticas, ya que disminuye significativamente la demanda de calefacción y refrigeración.
Tipos de aislantes térmicos por insuflado utilizados por AislAstur
En AislAstur, cada proyecto se aborda de manera personalizada, seleccionando el material más adecuado según las características del edificio y las necesidades del cliente. A continuación, se presentan los principales tipos de aislantes térmicos utilizados en el insuflado:
Lana de roca: un aislante eficiente y seguro
La lana de roca es un material ampliamente utilizado por sus excelentes propiedades térmicas y su resistencia al fuego. Fabricada a partir de roca volcánica, ofrece una protección contra incendios inigualable, además de ser un excelente aislante acústico. Este material se mantiene estable a lo largo del tiempo, garantizando una eficiencia térmica duradera.
En AislAstur, la lana de roca se utiliza para mejorar tanto el confort térmico como la seguridad de los edificios, logrando una barrera aislante uniforme y de gran durabilidad.
Lana mineral: una opción versátil para el aislamiento térmico
La lana mineral es un material compuesto por fibras de vidrio o de roca, conocido por su capacidad de aislamiento térmico y acústico. Este aislante es especialmente resistente al fuego y ofrece un excelente rendimiento en condiciones de humedad, lo que lo hace ideal para proyectos en climas variables como el de Gijón.
AislAstur emplea la lana mineral en aquellos casos en los que se requiere mejorar tanto el aislamiento térmico como la reducción del ruido, optimizando así el confort interior de las viviendas.
Celulosa: una alternativa ecológica y eficiente
El uso de celulosa como aislante se ha popularizado debido a su bajo impacto ambiental y a sus excelentes propiedades térmicas y acústicas. Este material, fabricado a partir de papel reciclado tratado con sales de boro, presenta propiedades ignífugas y una alta capacidad de regulación de la humedad.
En AislAstur, se apuesta por la celulosa como una opción sostenible para quienes buscan una solución eficiente y respetuosa con el medio ambiente, sin comprometer la calidad del aislamiento.
EPS (poliestireno expandido): aislamiento ligero y eficaz
El EPS o poliestireno expandido es un material aislante de bajo coste, que destaca por su ligereza y su capacidad para reducir las pérdidas de calor en los edificios. Gracias a su estructura de celdas cerradas, ofrece una buena resistencia a la humedad y una alta eficiencia térmica.
AislAstur utiliza el EPS en proyectos que requieren un aislamiento económico y duradero, proporcionando soluciones accesibles sin comprometer la calidad del servicio.
Ventajas de elegir el aislamiento por insuflado con AislAstur en Gijón
Optar por un aislamiento térmico por insuflado con AislAstur implica múltiples beneficios tanto a nivel de confort como de ahorro energético. Entre las principales ventajas se encuentran:
- Optimización de la eficiencia energética: Reduce las pérdidas de calor en invierno y limita la entrada de calor en verano, contribuyendo a un consumo energético más eficiente.
- Confort térmico constante: Mantiene una temperatura interior estable durante todo el año, evitando las fluctuaciones bruscas.
- Aislamiento acústico efectivo: Los materiales utilizados por AislAstur también contribuyen a disminuir el ruido exterior, mejorando el confort general.
- Proceso rápido y limpio: La instalación mediante insuflado es rápida, no requiere grandes obras y apenas genera residuos, minimizando las molestias para los habitantes.
- Materiales duraderos y resistentes: Los aislantes empleados por AislAstur mantienen sus propiedades intactas a lo largo del tiempo, garantizando una protección efectiva durante décadas.
¿Por qué confiar en AislAstur para el aislamiento térmico en Gijón?
AislAstur se destaca por su experiencia en el sector y por su compromiso con la calidad en cada proyecto de aislamiento térmico. La empresa ofrece un servicio integral, que abarca desde un diagnóstico detallado de las necesidades del cliente hasta la selección del material más adecuado y la ejecución de los trabajos de insuflado con precisión.
La compañía cuenta con un equipo altamente cualificado y maquinaria de última tecnología, lo que le permite ofrecer resultados óptimos en términos de eficiencia energética y confort. Además, AislAstur se enfoca en brindar un asesoramiento personalizado, orientado a ofrecer soluciones a medida para cada cliente.
En definitiva, confiar en AislAstur es apostar por un mayor confort y ahorro energético, a través de soluciones sostenibles y de alta calidad.