Trabajo en equipo: cuáles son las ventajas y desventajas

A continuación te hablaremos un poco acerca de las ventajas y desventajas que existen a la hora de realizar un trabajo en equipo con tus compañeros, ya sea en una oficina, local, entre otros.

Es muy importante tener cada uno de estos puntos para dar una buena impresión y colaborar con tus colegas.

Claro está que no todo puedes ser tan perfecto ya que, como todo hay un lado positivo y uno negativo, pues quizás no te toque un buen grupo y no realicen a tiempo sus obligaciones.

Ventajas

De seguro debes pensar ¿cómo puede haber algo negativo en el trabajo en equipo si podemos terminar antes nuestras tareas?, pues lamentamos informarte que no es tan fácil como parece, pero también tiene varios beneficios que poco a poco iremos desglosando.

Como por ejemplo que las horas que pases en la empresa puedan ser mucho más divertidas o agradables que estando solo en tu cubículo, tienes a una persona con quien hablar para hacer más amena tu estadía aquí.

  • Compartir obligaciones

Este es un punto muy importante ya que cuando empieces un trabajo formal y con muchas responsabilidades, no te caería nada mal una mano amiga para terminar rápido todas estas tareas, pues mientras tu estés imprimiendo un sinfín de documentos tu compañero puede ayudarte e ir clasificándolos cada uno en el sobre o pila correspondiente.

Eso sería salvarte por completo, solo imagínate que no tuvieses a nadie para que te brinde socorro a arreglar esa montaña de papeles que tienes en el escrito y que debes entregar a una hora específica, ¡sería una locura!

  • Producción eficiente y rápida

Tus compañeros y tú pueden lograr aumentar la producción en la compañía si trabajan bien juntos y tienen buena comunicación.

Esto logrará mejoras en la empresa donde no solo saldrá beneficioso el nombre de la compañía y tu jefe, si no también todo ese grupo de personas que lo hicieron posible.

Ya que si todos se unen y hacen todas sus actividades pueden generar mejores ingresos y hasta una bonificación a final de mes como hacen en algunas organizaciones y hasta locales comerciales.

  • Mayor motivación y creatividad

Si tienes un mal día en la oficina no tienes que lidiarlo solo, ahí estarán tus compañeros seguramente para levantarte ese ánimo, pues ahora ellos se convertirán en una especie de familia para ti ya que, mayor parte de las horas de la semana estarás junto a ellos.

También puede que estés un poco frustrado porque no sabes qué hacer con uno de los encargos que te hizo tu jefe, y seguro con tus colegas puedes hacer un mejor plan o una lluvia de ideas para la opción ideal.

Desventajas

Como mencionamos anteriormente hay puntos MUY buenos de trabajar en equipo como también hay otros que no lo son tanto, ya que puede que tengas tus diferencias con alguno de tus compañeros y eso se vea reflejado en su desempeño laboral, proporcionando así también que reciban una queja de los clientes, o peor aún, del jefe.

Entre las desventajas tenemos:

  • Conflictos en la oficina

Esta es una de las peores cosas que pueden pasar y que son súper comunes en una empresa por muy grande/pequeña que sea.

Ya que solo piensa en el que caso o situación de que puede que tengas un altercado con tu colega y al final no lo resuelvan, si no que se quedan en malos términos y luego su manager o jefe les pida que hagan un trabajo juntos, ¡qué incomodo!

  • Compañero perezoso

Algo que también te puede ocurrir es que te toque de compañero una persona perezosa o floja, esto te restará tiempo para hacer las actividades ya que, prácticamente estarás tú solo haciendo todo, pues tu colega no le interesa mucho terminar a la hora o como dicen “no se da mala vida”, eso les puede causar problemas con su supervisor.

  • Chismes

Estos suelen dar muchísimos conflictos e incomodidad, pues los comentarios vuelan por toda la oficina causando nada más que malentendido con los trabajadores, ganando así fuertes peleas que pueden incluso lograr a que sean despedidos dependiendo de la gravedad del rumor/altercado.