La Trampa del Éxito en la empresa

La Trampa del Éxito

El éxito, cuando mal administrado, puede ser uno de los mayores bloqueos para el crecimiento de un profesional o una empresa.

Piensa en lo siguiente: el éxito es solamente una medida relativa al pasado, y no es un indicador de que lo mismo seguirá ocurriendo en el futuro. En otras palabras, tener éxito significa que las acciones y actitudes de la persona o empresa fueron correctas hasta aquél momento, en función de las circunstancias del pasado. Si estas circunstancias cambian, la misma fórmula que generó el éxito puede llevar al fracaso.

El profesional de éxito debe constantemente monitorear el ambiente externo para garantizar que sus acciones será siempre adaptadas a las nuevas realidades. Debe también mantenerse actualizado, con los sentidos abiertos, listo para recibir feedback e ideas, y nunca dejarse llevar por la arrogancia del éxito.

No es difícil encontrar situaciones en las cuales el éxito “cegó” a la persona y destruyó su futuro. Es común ver en las empresas, trabajadores en altas posiciones que crecieron rápidamente en la carrera, pero que ahora se atan a fórmulas y estilos de gestión ultrapasados, y causan más dificultades que soluciones para el equipo.

También es fácil mencionar casos de empresas que no supieron administrar su éxito. Vean a General Motors. La que una vez fue la mayor empresa del mundo, se quedó para tras en los que se refiere a diseño, tecnología y técnicas de gestión y producción, y ahora está próximo a la bancarrota.

Para esta cuestión no tengo una lista de sugerencias y consejos. Las cuestiones que los exitosos deben hacerse son:

  • ¿Lo que hice para obtener el éxito de hoy, garantirá mi éxito en el futuro?
  • ¿Cuales actitudes y estrategias deben ser mantenidas?
  • ¿Cuales actitudes y estrategias ya no sirven?
  • ¿Cuales nuevas habilidades y conocimientos debo adquirir para continuar exitoso?

Deja un comentario